Una notable alza de la inflación registró Puebla en agosto de este año, cuando el índice varió a 8.28 por ciento en términos anuales, y en Izúcar de Matamoros fue de 8.91 por ciento, de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicado este jueves.
Los precios se vieron presionados por el aumento en el precio de la cebolla, loncherías, fondas, torterías y taquerías; tortilla de maíz; papa y vivienda propia.
Fue considerable el aumento si se toma en cuenta que tan solo en julio de este mismo año a tasa anual la inflación estaba en 7.1 por ciento para Puebla, y era de 7.94 por ciento para Izúcar.
Y, por supuesto, la variación en el índice este año resulta muy superior al registrado en agosto de 2021 cuando Puebla reportó 5.60 por ciento, y en Izúcar fue de 6.59 por ciento.
Así que la inflación de agosto de 2022 es ya la segunda más alta para Puebla desde diciembre de 2008, cuanndo se fijó en 8.33 por ciento, de acuerdo con información del Inegi.
Inflación nacional 8.7%
A nivel país, el índice precios al consumidor registró una variación anual de 8.70 por ciento en agosto, según información del Inegi.
Lo anterior refleja un aumento considerable en comparación con agosto de 2021, cuando la inflación mensual se ubicó en 5.59 por ciento.
Así, la inflación se ha ubicado 18 meses consecutivos por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual).
Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías incrementaron 1.14 % y los de servicios, 0.39 por ciento.
Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.98 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0.11 por ciento.
Por su parte, el índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo aumentó a tasa mensual 0.94 por ciento y anual, 9.6 por ciento.
Alza de productos
Los productos que tuvieron la mayor variación en su precio y que incidieron en la inflación de agosto fueron la cebolla 54.41 por ciento; naranja 8.47 por ciento, loncherías, fondas, torterías y taquerías 1.20 por ciento; tortilla de maíz 2.41 por ciento; papa 6.38 por ciento, pan de dulce 2.24 por ciento y vivienda propia 0.28 por ciento.
En contraste, los productos con precios a la baja fueron el aguacate (-)16.07 por ciento); pollo (-)3.16 por ciento; gas doméstico LP (-)1.83 por ciento; transporte aéreo (-)15.43 por ciento; chayote (-)24.51 por ciento, y plátanos (-)4.37 por ciento.
NOTAS RELACIONADAS 9/8/2022 Escala inflación de Puebla a 7.11% y de Izúcar a 7.94% en julio de 2022 http://balance-financiero.com/detNota.php?id=5091 9/9/2021 Desacelera la inflación en agosto, Puebla registra 5.60%, Izúcar 6.59% a tasa anual Aunque sigue arriba de la nacional http://ow.ly/gZJB50G7nMj
 |