La cultura democrática podrá fortalecerse en la sociedad poblana, mediante los convenios de colaboración que firmó el Instituto Nacional
Electoral (INE) con tres universidades del estado de Puebla.
La firma de tales
convenios estuvieron a cargo del delegado estatal, Edgar Humberto Arias Alba, y
por el rector de la Universidad
Madero (Umad), Job César Romero Reyes, la vicerrectora de la Universidad de las
Américas Puebla (Udlap), Cecilia Anaya Berríos, y el rector de la Universidad
de Ciencias y Desarrollo (Udes), José Balderas Farías.
Los convenios establecen acciones que derivarán en la implementación de programas o proyectos de carácter académico, de capacitación, investigación y difusión, encaminados al fortalecimiento de la cultura democrática; de igual forma, los estudiantes de las tres universidades tendrán un acercamiento con esta institución a través de la realización de prácticas profesionales y servicio social, además del préstamo de instalaciones por parte de los centros educativos para ubicar casillas y centros de capacitación.
Además, destaca un proyecto de investigación y difusión del Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones (SICEE) que el INE pondrá a disposición de las comunidades universitarias, junto con el Estudio Muestral de Participación Ciudadana 2021 (EMPC), con el fin de generar un intercambio de información estadística electoral con las instituciones y en apoyo de estudios pertinentes en la materia.
Para el delegado estatal del INE en Puebla, Edgar Arias Alba, esta coordinación no solamente fortalece al INE desde el acompañamiento de las universidades, sino que constituye una oportunidad para que las instituciones de educación superior participen en la vida pública del país; reconoció la importancia de la colaboración interinstitucional para el fortalecimiento de la democracia, y para la formación de universitarios informados y críticos.
 |