La generación de
empleo formal en Puebla, aunque lenta, ha sido constante a lo largo de este
año, al registrar 15 mil 511 nuevas plazas con seguridad social, pero todavía
no iguala la cifra que tenía antes de la emergencia por covid-19.
Al cierre de
septiembre de este año el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró 627 mil 290 puestos de trabajo, un
avance del 2.2 por ciento respecto a los que había a finales del año pasado.
El ritmo de nuevas plazas
en 2022 es similar al del año pasado,
puesto que hay una diferencia de 334 plazas más.
Del total de registros
en el IMSS, 548 mil 355 plazas son permanentes, 76 mil 063 corresponden a eventuales
urbanos, y 2 mil 872 a eventuales rurales.
La ganancia neta solo en el noveno mes fue mil
770 en empleos, en su mayoría permanentes y urbanos, debido a una baja de 957
empleos en el sector rural, conforme a datos de la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social (STPS).
El sector comercio generó
939 ocupaciones, mientras que servicios sociales y comunales tuvo 854 registros nuevos registros en septiembre.
Ante tales
resultados, el estado de Puebla está a
solo 727 plazas de igualar el número de puestos de trabajo que tenía en febrero
de 2020, antes de que fuera declarada la pandemia de covid-19, que eran 628
mil 017.
Mejora empleo nacional
En septiembre pasado,
el empleo formal creció en 172 mil 492 plazas, para un total de 21 millones 409
mil 358 puestos de trabajo registrados ante el IMSS.
La creación de empleo
acumulada de enero a septiembre es de 789 mil 710 puestos, mientras que en los
últimos 12 meses se observó una generación de 988 mil 535 empleos.
Destacaron los casos
de Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo, que registraron aumentos
anuales por arriba de 11.5 por ciento, según datos de la STPS.
NOTA RELACIONADA
6/9/2022
Reporta Puebla ganancia de 13 mil 741 empleos hasta agosto de 2022
http://www.balance-financiero.com/detNota.php?id=5108
 |